Medio: Delfino
Durante la Semana Santa, muchas familias pasan más tiempo en casas tras desconectarse de la rutina laboral o académica. Este cambio conlleva un aumento en el uso de electrodomésticos, la preparación de comidas tradicionales, el uso prolongado de pantallas y, en general, un mayor consumo de energía que puede elevar significativamente la factura eléctrica al final del mes.
Ante esta realidad, la Academia de Energía de Coopesantos hace un llamado a conectarse con el ahorro y la eficiencia energética, aplicando medidas sencillas que protejan tanto la economía del hogar como la seguridad eléctrica. Además, en esta época es común que se utilice más iluminación. Sin embargo, con pequeños ajustes en los hábitos cotidianos, es posible lograr un consumo más racional y seguro.
Ver la nota completa aquí